BOOKING & MANAGEMENT

----

INTI ILLIMANI HISTÓRICO

Banda emblemática de la Nueva Canción Chilena, bajo la cabeza de su director musical Horacio Salinas junto a los músicos Horacio Durán y Jose Seves quienes el año 2004 forman finalmente el nuevo Inti Illimani Histórico. Canciones como El Mercado de Testaccio, Cándidos, Alturas, Medianoche, Samba Landó, entre otras obras, dejan una huella inolvidable e imborrable en la historia de la música chilena.

QUILAPAYÚN

La agrupación más comprometida y política de la música chilena, y al mismo tiempo un poderoso proyecto artístico. El grupo fue el mayor emblema de la Nueva Canción Chilena, el más identificado con el gobierno de la Unidad Popular, y su repertorio fue el que mejor representó, antes y después del Golpe Militar de 1973, a la izquierda política del país y de otras partes del mundo. En 1973, nombrados «embajadores culturales» por Salvador Allende, estaban en París el 11 de septiembre y allí comenzó su exilio. Los años siguientes tuvieron una intensa actividad de solidaridad con Chile y un proceso de renovación artística. El fin de la dictadura en 1988 significó la salida de algunos integrantes y un período de menor actividad. Tras algunas crisis, y la existencia de dos grupos que reclamaban el nombre Quilapayún, hoy continúan su historia, con músicos en Chile y Francia, y consagrados como una de las agrupaciones más importantes de la historia de la música popular chilena.

BOOKING

----

EVA AYLLÓN

Una de las voces más importantes del Perú, reconocida mundialmente como La Reina del Landó. En estos momentos se encuentra celebrando 50 años de carrera.
Interpreta géneros afroperuanos y valses criollos, ha sido nominada nueve veces al Grammy Latino para Mejor Álbum Folklórico. Considerada junto con Susana Baca y Tania Libertad, como las más grandes baluartes de la cultura de su país en el mundo. Y con una carrera ininterrumpida de 48 años la ha consolidado como ídolo mundial del folclore.

CLAUDIA ACUÑA

La artista del jazz chileno con mayor presencia a nivel internacional logró algo que ninguno de sus pares en el género pudo alcanzar: el fichaje en una de las casas discográficas claves del jazz mundial, el sello Verve. Claudia Acuña se incorporó a su catálogo de artistas al finalizar los ’90 como una de las voces de mayor proyección en el recambio generacional del jazz. Alcanzó así una categoría inédita para nuestros músicos –siempre relegados al último confín de Latinoamérica– y que la acercó a figuras más mediáticas como Diana Krall y Norah Jones

PEDRO AZNAR

Cantante, multiinstrumentista y compositor argentino. Fue integrante de los grupos Madre Atómica, Alas, Serú Girán y Pat Metheny Group y desde 1993 está dedicado por completo a su carrera como solista. Ha editado más de 30 álbumes entre discos de estudio, grabaciones en vivo, bandas sonoras de películas y dúos con músicos como Charly García y David Lebón. También ha colaborado con las bandas progresivas Pastoral, Billy Bond and the Jets y Spinetta Jade. Más de 180 composiciones propias publicadas en su carrera solista ha y numerosos arreglos y colaboraciones con artistas internaconales. En estos momentos se encuentra promocionando su nuevo trabajo discográfico junto a Manuel Garcia, «Abrazo de Hermanos»

PEDRO AZNAR Y MANUEL GARCÍA "ABRAZO DE HERMANOS"

Show en vivo del nuevo disco (2019), de estos 2 grandes cantautores y compositores. El concierto ofrece canciones originales de ellos como dúo, pero también diversos covers emblamticos de la música Chilena y Argentina. Una muestra de ellos fueron los singles «La Reja» y «Canción para mañana» (Los Bunkers).

DIEGO EL CIGALA

Uno de los cantautores españoles y de música flamenca más importantes a nivel mundial. quien también ha incursionado en los estilos de la Salsa y el Tango, junto a destacados músicos que lo acompañan.

CONTACTO

----