NOTICIAS



Emotivo Concierto de la Hermandad Chileno-Argentina, en el centro cultural Kirchner, que reunió artistas como Quilapayún, Inti Illimani Histórico, Eli Morris, Manuel Garcias entre otros destacados!

El “Concierto de la hermandad chileno-argentina” reunió a músicos de diversos estilos y generaciones ante los presidentes, ambos conocidos melómanos.
En el certámen, junto a otros grandes y destacados artistas, Elizabeth Morris cantó su reconocido tema “Darte luz”, donde luego aparecieron Inti Illimani Históricos, quienes junto a Morris, repasaron “Samba Landó”, composición que forma parte de su repertorio antológico.
Al terminar el tema, Horacio Durán, líder de los Inti, evocó su debut en Buenos Aires, hace 54 años, y su admiración por los músicos argentinos. Excusa perfecta para llamar a Teresa Parodi, que desenfundó un tema suyo, “La lucha”. Luego la cantante agradeció a quienes hicieron posible el evento e invitó al escenario a todos los participantes del Concierto para revisitar uno de los grandes clásicos de la música popular chilena, devenido en himno latinoamericano: “Gracias a la vida”, de Violeta Parra, al que se sumó León Gieco.
Tras semejante versión, con orquesta incluida, ambos presidentes subieron a saludar a los artistas, al tiempo que un público eufórico evocaba otro himno chileno, esta vez de Quilapayún: “El pueblo unido jamás será vencido”.

QUILAPAYÚN + INTI ILLIMANI HISTÓRICO JUNTO A PABLO CHILL-E !!!
![]() | ||||||||
| ||||||||
|

|
|
|
INTI-ILLIMANI HISTÓRICO, QUILAPAYÚN Y EX BUNKERS LANZAN EL TEMA "CORONA BLUES"
El fundador de Quilapayún escribió esta canción para expresar lo que los artistas están viviendo durante la cuarentena, cuyo resultado fue una grabación realizada a distancia donde muestra su lado más rockero.
Eduardo Carrasco, reconocido músico, filósofo, poeta, escritor y uno de los fundadores de Quilapayún, presenta “Corona blues”, un tema que compuso junto a Fernando Julio en medio de la contingencia por la pandemia que afecta al mundo entero. Esta nueva canción, que es interpretada junto a integrantes de las bandas Quilapayún, Inti Illimani Histórico y ex miembros de Los Bunkers, ya está disponible en las plataformas de música digital y YouTube.
“La idea nació del letargo en el que nos encontramos los músicos, en momentos en que hemos perdido nuestro vínculo con el público”, comenta Eduardo Carrasco y agrega que como ya es costumbre le envió un texto a Fernando Julio, de Inti Illimani Histórico, dupla responsable del disco “Carrasco 2” que ganó el Premio Pulsar 2019 como Mejor Disco de Cantautor.
“Cuando Eduardo me envió la letra a mí me sonó como un blues y en el proceso me fui acordando de algunos músicos que podrían aportar desde su lado rockero, como Danilo Donoso de Inti Illimani Histórico; Caito Venegas de Quilapayún; y los hermanos Francisco y Mauricio Durán ex integrantes de Los Bunkers –desde México-. A esto le sumamos coros de nuestros hijos, armándose una onda excelente, con un resultado muy fresco”, explica Fernando Julio. En esta línea, añade que “es un tema diferente a lo que hacemos en Inti Illimani Histórico y Quilapayún, pero que muestra esa faceta escondida de Eduardo Carrasco, que como rebelde con causa puede hacer cualquier cosa”.
“Corona blues” fue grabado de forma remota y utilizando los medios con los que contaban, que en el caso de Eduardo Carrasco fue un teléfono celular. En el video clip, en tanto, usaron el mismo recurso, siendo su director Pablo Solis, quien les entregó las indicaciones de cómo realizar este registro audiovisual hecho en sus propias casas.
Sobre esta propuesta, Carrasco se muestra muy contento y entusiasta ya que sin ninguna sofisticación para grabar lograron un excelente resultado. “Haber hecho esta canción nos ha llenado a todos de un espíritu constructivo, nos ha demostrado que no todo está perdido, que se puede perfectamente seguir haciendo música, aunque no lo podamos hacer en vivo”. A esto, agrega que a través de las nuevas plataformas tecnológicas y no obstante todo lo que estamos pasando “hay que seguir viviendo, sobre todo nosotros los músicos que tenemos que seguir cantando, tocando y hacer cosas que nos den un impulso para tirar para arriba y no caer en la depresión, sacando algo positivo de una situación tan triste”, finaliza Eduardo Carrasco.
REVISA Y ESCUCHA EL HIMNO CHILENO DE LA PANDEMIA "CORONA BLUES" HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN
Nuevo video de Inti Illimani Histórico + Quilapayún junto a Daniel Alcaíno interpretando el tema de Victor Jara, El Derecho de Vivir En Paz, realizado en vivo en el concierto "A Victor Jara Justicia" los días 29 y 30 de Junio del 2019 en el Teatro Caupolican
En memoria de las víctimas que, en democracia dieron la vida, protestando pacíficamente por la dignidad del pueblo. Video en vivo del concierto «A Victor Jara Justicia» realizado por Inti Illimani Histórico, Quilapayún junto a la participación especial del actor Daniel Alcaíno, realizado el 29 y 30 de Junio del 2019 en el
Teatro Caupolican, bajo la dirección de Patricio Pimienta. Video: Rodrigo Andres Reyes Producción general: Macondo Konzerte Colaboraron: @vulpes.cl @arcid1 @rodlife @senseiv