NOTICIAS
Por éxito de ventas la “Cantata Santa María de Iquique” se encontrará disponible bajo el formato On Demand

La nueva versión de esta pieza trascendental de la música chilena cuenta con la incorporación de destacadas cantantes bajo la dirección de Vicente Sabatini y Pato Pimienta, junto a los relatos de Alfredo Castro e inéditas imágenes de la pampa salitrera.
La reconocida banda nacional Quilapayún sorprendió hace algunas semanas con el anuncio de un especial concierto de la “Cantata Santa María de Iquique”. En esta ocasión, y de forma inédita, la agrupación invitó a connotadas intérpretes para ser parte de este histórico montaje, que debido al éxito de ventas de sus tickets, se anuncia que el contenido se encontrará disponible por la plataforma VOD de Puntoticket hasta el día 31 de diciembre.
Serán parte de esta versión femenina, como se le ha llamado, Javiera Parra, Colombina Parra, Ema Pinto, María José Quintanilla, Magdalena Matthey, Elizabeth Morris y la última confirmada, Ana Tijoux. Este espectáculo, producido por Macondo Konzerte, productores de la exitosa película “Tengo Miedo Torero” sumando el segundo éxito vía streaming con la Cantata Santa María y dirigido por Vicente Sabatini y Patricio Pimienta, cuenta con la participación, en los relatos, de Alfredo Castro cerrando el mejor año de su carrera con esta obra.
Es de público conocimiento la falta de oportunidades que las mujeres tienen en todos los ámbitos del quehacer nacional, y en la música no es la excepción, motivo por el cual los organizadores de este concierto han querido poner en alto el nombre de las mujeres artistas. Para esto, invitaron a siete cantantes que representaran a distintos estilos musicales, con la finalidad de reconocer su labor y compartir roles y protagonismos.La Cantata Santa María (Luis Advis 1970), es una de las obras fundamentales de la música y la cultura chilena, que a lo largo de los años también ha sido reconocida a nivel internacional. En ella, se relata la Matanza de la Escuela Santa María, ocurrida el 21 de diciembre de 1907 en la ciudad de Iquique, cuyo mensaje de unidad y esperanza sigue tan vigente como entonces. En esta ocasión, se incorporarán imágenes impresionantes de la pampa salitrera, filmadas especialmente para esta producción.
La exhibición On Demand de la Cantata Santa María, de Quilapayún junto a siete destacadas cantantes, se encontrará disponible a partir del 14 de diciembre hasta el 31 de diciembre a través de la plataforma Punto Play. Entradas a la venta en PuntoTicket.![]() | ||||||||
| ||||||||
|

NUEVA FECHA DE LOS POLINESIOS EN CHILE ! 13 DE JUNIO 2021 - MOVISTAR ARENA

COMUNICADO DE PRENSA
Santiago,5 de noviembre de 2020
Debido a la complicada emergencia sanitaria que enfrenta por estos días nuestro país y el mundo en relación al virus covid-19, el espectáculo pactado de "Los Polinesios" en el Movistar Arena, se ha tomado la determinación de postergar la fecha para el día 13 de junio del 2021 las 19:30 hrs. en el mismo recinto. Esta medida se efectúa para resguardar la salud de nuestros trabajadores, los artistas y por supuesto el público.
Para el público que ya mantengan sus tickets, estos serán validos para la nueva fecha respetando las mismas ubicaciones. En caso que alguna persona desee la devolución del dinero, informamos el procedimiento formal de la ticketera para la devolución de sus entradas respetando los plazos y procesos internos.
La producción del evento lamenta cualquier inconveniente, agradeciendo la comprensión y la difusión de los medios de comunicación.
Comunicaciones Macondo Konzerte
Para la devolución de tus ticket se realizarán según las siguientes indicaciones:
La devolución del valor completo del ticket, incluido el cargo por servicio, se realizará desde el xxxxx hasta el xxxxx
Para compras online:
- Si no ha retirado su entrada o tiene modalidad E-ticket, la orden de compra será devuelta de manera automática y debe ingresar a https://puntoticket.zendesk.com/hc/es/requests/new
- La reversa del dinero se realizará a través del mismo medio por el cual compró, en un plazo aproximado de xxxxxxx días hábiles, desde que es solicitado el proceso de devolución.
Para compras en punto de venta:
Se debe considerar que dada la crisis de salud que se vive mundialmente, los puntos de venta están cerrados. Punto Ticket mantendrá informados a los clientes sobre la apertura, para que puedan acudir a solicitar su devolución. El plazo en estos casos, será de un mes desde que se informa la apertura. Los pasos a seguir una vez estén operativos son:
- Si realizó la compra de forma presencial o ya retiró su entrada puede acudir a solicitar su devolución con su entrada (debe estar completa) a cualquier punto de venta habilitado.
- Si compró en tienda Hites, debe acercarse al mismo lugar donde fue adquirida, presentando la entrada (debe estar completa y legible) junto con el voucher entregado por Hites. La devolución del dinero se verá reflejada en la próxima facturación.
|
|
|
INTI-ILLIMANI HISTÓRICO, QUILAPAYÚN Y EX BUNKERS LANZAN EL TEMA "CORONA BLUES"
El fundador de Quilapayún escribió esta canción para expresar lo que los artistas están viviendo durante la cuarentena, cuyo resultado fue una grabación realizada a distancia donde muestra su lado más rockero.
Eduardo Carrasco, reconocido músico, filósofo, poeta, escritor y uno de los fundadores de Quilapayún, presenta “Corona blues”, un tema que compuso junto a Fernando Julio en medio de la contingencia por la pandemia que afecta al mundo entero. Esta nueva canción, que es interpretada junto a integrantes de las bandas Quilapayún, Inti Illimani Histórico y ex miembros de Los Bunkers, ya está disponible en las plataformas de música digital y YouTube.
“La idea nació del letargo en el que nos encontramos los músicos, en momentos en que hemos perdido nuestro vínculo con el público”, comenta Eduardo Carrasco y agrega que como ya es costumbre le envió un texto a Fernando Julio, de Inti Illimani Histórico, dupla responsable del disco “Carrasco 2” que ganó el Premio Pulsar 2019 como Mejor Disco de Cantautor.
“Cuando Eduardo me envió la letra a mí me sonó como un blues y en el proceso me fui acordando de algunos músicos que podrían aportar desde su lado rockero, como Danilo Donoso de Inti Illimani Histórico; Caito Venegas de Quilapayún; y los hermanos Francisco y Mauricio Durán ex integrantes de Los Bunkers –desde México-. A esto le sumamos coros de nuestros hijos, armándose una onda excelente, con un resultado muy fresco”, explica Fernando Julio. En esta línea, añade que “es un tema diferente a lo que hacemos en Inti Illimani Histórico y Quilapayún, pero que muestra esa faceta escondida de Eduardo Carrasco, que como rebelde con causa puede hacer cualquier cosa”.
“Corona blues” fue grabado de forma remota y utilizando los medios con los que contaban, que en el caso de Eduardo Carrasco fue un teléfono celular. En el video clip, en tanto, usaron el mismo recurso, siendo su director Pablo Solis, quien les entregó las indicaciones de cómo realizar este registro audiovisual hecho en sus propias casas.
Sobre esta propuesta, Carrasco se muestra muy contento y entusiasta ya que sin ninguna sofisticación para grabar lograron un excelente resultado. “Haber hecho esta canción nos ha llenado a todos de un espíritu constructivo, nos ha demostrado que no todo está perdido, que se puede perfectamente seguir haciendo música, aunque no lo podamos hacer en vivo”. A esto, agrega que a través de las nuevas plataformas tecnológicas y no obstante todo lo que estamos pasando “hay que seguir viviendo, sobre todo nosotros los músicos que tenemos que seguir cantando, tocando y hacer cosas que nos den un impulso para tirar para arriba y no caer en la depresión, sacando algo positivo de una situación tan triste”, finaliza Eduardo Carrasco.
REVISA Y ESCUCHA EL HIMNO CHILENO DE LA PANDEMIA "CORONA BLUES" HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN
Nuevo video de Inti Illimani Histórico + Quilapayún junto a Daniel Alcaíno interpretando el tema de Victor Jara, El Derecho de Vivir En Paz, realizado en vivo en el concierto "A Victor Jara Justicia" los días 29 y 30 de Junio del 2019 en el Teatro Caupolican
En memoria de las víctimas que, en democracia dieron la vida, protestando pacíficamente por la dignidad del pueblo. Video en vivo del concierto «A Victor Jara Justicia» realizado por Inti Illimani Histórico, Quilapayún junto a la participación especial del actor Daniel Alcaíno, realizado el 29 y 30 de Junio del 2019 en el
Teatro Caupolican, bajo la dirección de Patricio Pimienta. Video: Rodrigo Andres Reyes Producción general: Macondo Konzerte Colaboraron: @vulpes.cl @arcid1 @rodlife @senseiv